Jurados

Jurados del FICiP Festival Internacional de Cine Político

Salomone Roberto

Guionista, productor, con participación en una treintena de largos ocupando distintos cargos. Asistente de Dirección), Ayudante de Dirección, Estructura dramática, Coordinador de Producción. Jurado...

Emilio Gonzalo

Finaliza sus estudios de arquitectura en 1982 en la Universidad de Bs. As. Comienza la actividad en cine a través del Centro Soriano Numancia...

Sandra Gugliotta

Directora, guionista y productora, nace en Buenos Aires, estudia en el ENERC y se especializa, en dirección de actores. Realizó cortos, series documentales para...

Ana Celentano

Estudió teatro en la Escuela de Teatro de La Plata y con Raúl Serrano, Pompeyo Audivert y Ricardo Bartís. En cine participó en más...

JORGE AMAT

Hijo de republicanos españoles, hace estudios de arte visual y cine en la Universidad de Paris VIII, donde estudió con Gilles Deleuze, François Châtelet, Jean Painlevé,...

FERNANDO BUEN ABAD DOMÍNGUEZ

Filósofo, intelectual y escritor de izquierda, militante marxista de numerosos movimientos e instituciones culturales y literarias de Hispanoamérica. Nació en México, Distrito Federal en diciembre de 1956....

GABRIEL LAHAYE

Estudio la licenciatura en Comercio Internacional en la Universidad Argentina de la Empresa. Tras varios años de trabajo en el rubro de cine y televisión, en...

OSCAR GUISONI

Argentino, 1967. Estudió periodismo en la Universidad Nacional de La Plata y comenzó a trabajar como productor de contenidos y guionista de documentales en 1995 en...

RICARDO ESTEBAN DIAZ IACOPONI

Egresa del ENERC en el año 2000. Trabaja en cortometrajes, documentales, pilotos para televisión y en publicidad. Realiza varios talleres y seminarios de Guión, Dramaturgia y...

PALOMA CONTRERAS

Actriz, trabajó en: “El niño pez” Lucía Puenzo; “La mosca y la ceniza” Gabriela David; “Agua y sal” de Alejo Taube; “Voyage Voyage” Edouard Deluc; “La...

PIETER DE VOS

(1983) es un documentalista belga. Realizó varios cortos y medio metrajes sobre temas políticos y sociales. Ej. “Sikitiko” (‘9 – 2010) sobre la historia colonial de...