FICiP 2018
Octavo Festival Internacional de Cine Político 13 al 23 de mayo 2018 Catálogo En la octava edición […]
Octavo Festival Internacional de Cine Político 13 al 23 de mayo 2018 Catálogo En la octava edición […]
El FICiP cerró su 8va edición. Fue una noche bella y conmovedora como no suelen nunca ser las noches de cierre
Entre premios, aplausos y mucha emoción Ver más »
Competencia Oficial Internacional Largometrajes (COIL) Primer Premio “Por su descripción de los diversos aspectos del drama de la inmigración,
Premiación FICIP 2018 Ver más »
El miércoles 23 de mayo en el cine Gaumont, se realizó la Ceremonia de Premiación del 8vo FICiP a cargo
Ceremonia de Premiación del 8° FICiP Ver más »
El martes 22 de mayo el director español Héctor Carré, quien también participó del 8vo FICiP como Jurado, presentó su
Encuentro de actores Ver más »
En el marco del 8vo FICiP, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales – UBA la charla
Charla en Sociales UBA Ver más »
Luego de seis jornadas intensas con un éxito total de público e hacemos llegar la grilla del último día donde se destaca la
No te pierdas el último día del FICiP! Ver más »
El martes a las 21.30hs en el Audirorio APSEE se preyectará el film “Todxs somos López. Donde empieza la vida y
Proyección “Todxs somos López” Ver más »
Este martes comienzan las funciones de honor con cine español en el Ficip y contarán con la presencia de los invitados
Martes con cine español Ver más »
El lunes 21 de mayo las 18.30hs en la sala 3 del Cine Gaumont el director Pablo Solarz presentó su
Miguel Angel Solá visitó el FICiP Ver más »
Hay quienes dicen que en el mundo de las artes y la comunicación el éxito se concreta cuando una obra de teatro,
Compartimos algunas imágenes del 8vo FICiP donde se proyectó a sala llena la película Kollontai, Apuntes de Resistencia, con la presentación de
Una tarde en el FICiP Ver más »
El jueves 17 de mayo, la Comisión Organizadora del FICiP conformada por Clara y Clelia Isasmendi, Osvaldo Cascella y Mauro
Conferencia de Prensa Ver más »
El jueves pasado comenzó el 8° Festival Internacional de Cine Político. “La Comunicación es un Derecho”. Aunque el FICIP se incició
“Comunicación en el audiovisual, convergencias y concentraciones monopólicas” Viernes 18 de mayo 11:30hs . Auditorio UBA Ciencias Sociales – Aula 300 (Santiago del
Charla “Comunicación en el audiovisual” Ver más »
El actor español protagonista del film Los gigantes no existen, de Chema Rodriguez, está en Argentina participando del festival, gracias al apoyo
Rafael Rojas en el Ficip Ver más »
Nos complace anunciar que a sala llena tuvo su merecido homenaje el Gran Maestro, luchador, poeta y soñador. Como parte de las
Homenaje al Gran Maestro FERNANDO BIRRI Ver más »
Jueves 17 de mayo 11.30hs. IFAP Luis Saenz Peña 310 3er piso Encuentro con la prensa con un
Participá de las Actividades 2018 Ver más »
¡Ahora sí! 100 films provenientes de 30 países ENTRADA GRATUITA Ya podés consultar la programación día por día con la sinopsis de
¡Mirá la Programación Completa 2018! Ver más »
19.00hs. Cine Gaumont Homenaje al Gran Maestro Fernando Birri Remitente Nicaragua, Documental de 15min. / Remasterizadas por CineAr INCAA Es un
Miércoles 16 de Mayo Ver más »
Nuevamente tenemos el agrado de recibir invitados internacionales. Una vez más la delegación española dijo presente gracias a la colaboración
Delegación española en FICiP Ver más »
En el anticipo del 8° Argentina FICiP, con gran afluencia de público, se proyectó la película Rei Borni, Premio Especial
Tiempos de Post Verdad. Nosotros los medios La tecnología y en especial Internet han originado una nueva forma de contar
Post truth times. We the media Ver más »
Máquinas Un retrato íntimo y observador del ritmo de la vida y el trabajo en una gigantesca fábrica textil en
a cargo de Victor Luckert, del 17 al 23 de mayo de 14 a 16 horas Abierta la inscripción Para participar inscríbase aquí ¡Vacantes limitadas!
Taller “Dramaturgia de la Banda Sonora” Ver más »
El FICiP 2018 ya está llegando, del 16 al 23 de mayo liberá tu agenda. Este año en el festival
ya llega el festival… liberá tu agenda! Ver más »
Una búsqueda constante para encontrar la explicación de la noche trágica del 2 de octubre de 1968, la danza como
En una búsqueda para conocer mejor el pasado de su abuela recién fallecida, Claudia conoce a Marlene, una vieja señora
Documental que rescata la historia del barrio de Ciudad Oculta, desde sus inicios junto a compañeros que estuvieron luchando para
OCULTA (Hasta cuándo) Ver más »
Cualquier mujer puede ser una potencial cautiva, víctima de un delito que mutó y evolucionó en los últimos años en
El caso del hombre errado (The wrong man case) El caso del hombre equivocado cuenta la historia de Julio Cesar.
O caso do Homem Errado Ver más »
¿De qué se habla cuando se habla de inseguridad? ¿Cuál es la trama de poder que se articula por detrás?
Canto de sirenas. Una deconstrucción sobre la (in)seguridad Ver más »
Estamos vivos (We are alive) Los pobladores mapuches de Río Negro viven en contacto con el entorno: el viento, el silencio,
Entre lobos (Between wolves) A menudo presentados como parásitos violentos, ladrones y holgazanes, enganchados a un pasado cumplido, los Mapuches,
Documental que retrata libremente la vida y obra del cineasta, dramaturgo y poeta venezolano Román Chalbaud. A través de su
Román, en el universo de las maravillas Ver más »
El proceso revolucionario bolivariano contó con una figura histórica: Hugo Chávez Frías. La pérdida temprana de este líder generó un
A cuarenta años de la fundación de Madres de Plaza de Mayo, el documental propone un acercamiento, a manera de
Una historia de Madres Ver más »
Gerardo y Adriana, matrimonio cubano, luchan contra la injusticia. Gerardo y 4 compañeros anti-terroristas son apresados y juzgados en Miami.
La Mission de la Via Campesina en Colombia, para el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos de paz con las
Colombia, aquí no pasa nada Ver más »
Mahmoud, un joven senegalés llegó a Europa en 2005 tras saltar la valla de Ceuta, investiga la muerte de Samba,
Samba, un nombre borrado Ver más »